domingo, 13 de marzo de 2016

Promueve DIF Estatal donación de órganos; apoyó 16 cirugías en 2015

Comunicado No 1258. /16

Aguascalientes, Ags., a  13  de marzo  de 2016

PROMUEVE DIF ESTATAL DONACIÓN DE

ÓRGANOS; APOYÓ 16 CIRUGÍAS EN 2015

·        Se favoreció a pacientes vulnerables y se invirtió 320 mil pesos. En lo que va de 2016 se ha apoyado a tres pacientes.

La presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, informó que en 2015 se realizaron 16 cirugías de trasplante de riñón a pacientes vulnerables, con una inversión de 320 mil pesos, y tres en lo que va del año.


La Primera Dama resaltó lo anterior durante el Seminario "Niños y Enfermedad Renal ¡Actúa a tiempo para prevenirla!", donde reiteró el compromiso de promover en Aguascalientes una cultura de donación de órganos, para mejorar la calidad de vida de las personas que sufren insuficiencia renal.

En el marco del evento efectuado en la Ciudad de México y organizado en ocasión de la conmemoración del Día Mundial del Riñón, por la Asociación Ale, que preside Adriana Castro de Alverde, Rivera Rio de Lozano refirió que en Aguascalientes la salud es una prioridad y por esta razón, las autoridades trabajan de manera coordinada para garantizar que las personas con problemas renales reciban una adecuada atención por parte del Sector Salud.

Asimismo, comentó  que la prevención y atención oportuna es vital para que los pacientes tengan una mejor calidad de vida, por lo cual el DIF Estatal trabaja de la mano del sector salud para canalizar cualquier caso de afección renal.

En este encuentro se realizó un panel con el tema "Retos y perspectivas para el abordaje interdisciplinario de la enfermedad
renal en niños y adolescentes en México", cuyo objetivo fue generar un espacio para el análisis de la situación actual de las enfermedades renales en México.

La presidenta del DIF Estatal agregó que también se habló sobre las perspectivas de tratamiento y la importancia en la implementación de políticas públicas que garanticen la atención y prevención de
la enfermedad principalmente en niños.

Por otro lado, hizo un reconocimiento a la Asociación Ale, por su incansable labor en el fomento de una cultura de donación de órganos y por procurar los recursos materiales y humanos para
llevar a cabo trasplantes en lugares donde no se cuenta con los medios económicos para ello.

Indicó que en el caso de Aguascalientes, esta organización ha sido un gran soporte para apoyar trasplantes de riñón durante la administración de Carlos Lozano de la Torre, al favorecer a los pacientes más vulnerables, que sin un apoyo como el que brinda esta asociación, sería prácticamente imposible solventar una operación quirúrgica de trasplante de riñón.

Reconoció que lo más importante de quienes integran esta fundación es que "hay amor y motivación para seguir abriendo conciencias sobre la importancia de donar y ser generosos con otros seres humanos que necesitan mejorar su salud".

Indicó que la mejor manera de combatir la frialdad de las estadísticas de la  personas con problemas renales es, sumando
voluntades entre distintas instancias de gobierno y la sociedad para obtener mayores recursos que permitan beneficiar a más pacientes y por ende, salvar vidas.


Todos debemos promover la donación, a fin de mantener viva la esperanza de los pacientes, de que el trasplante que necesitan puede ser una realidad para mejorar su calidad de vida, concluyó Blanca Rivera Rio de Lozano, presidenta del DIF Estatal.

Ditulis Oleh : Unknown // 9:56 a.m.
Kategori:

0 comentarios :

Publicar un comentario

 

En Vivo

Con tecnología de Blogger.