domingo, 27 de marzo de 2016

DIF Estatal seguirá trabajando para ampliar cobertura de beneficiarios

Comunicado No. 1269/16

Aguascalientes, Ags., a  27  de marzo  de 2016

 

 

DIF ESTATAL SEGUIRÁ TRABAJANDO PARA  AMPLIAR COBERTURA DE BENEFICIARIOS

 

 

·         Se continuarán mejorando los programas

·         Los tres fideicomisos del organismo se fortalecerán

 

 

La presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, encabezó la Primera Asamblea Ordinaria del Patronato del Organismo del presente año, en donde hizo un recuento de las principales actividades realizadas el último bimestre de 2015 y el primero de 2016,  además de convocar a todos sus integrantes a fortalecer los mecanismos de recaudación de recursos para ampliar la cobertura de beneficiarios.

La Primera Dama reconoció que gracias a la suma de

esfuerzos con los diferentes órdenes de gobierno, iniciativa privada, de la comunidad en general y de los propios beneficiarios, ha sido posible que los programas institucionales estén dando buenos resultados, sin embargo, dijo, todavía hay muchas áreas que se pueden mejorar para seguir ayudando a los sectores más vulnerables de la población.

 Indicó  que con el apoyo de los DIF

Municipales, ahora el DIF Estatal tiene una presencia fuerte en cada zona del estado, atendiendo los casos más apremiantes de asistencia social, cumpliendo así con el compromiso asumido desde un inicio de la administración de que la gente recibiera una atención rápida, oportuna y con calidez.

 Resaltó que la institución ha logrado impulsar

diferentes programas y acciones que brinden una atención integral a todos los miembros de la familia, y esto contempla servicios médicos, entrega de aparatos ortopédicos, atención jurídica, psicológica, alimentaria, de capacitación, actividades educativas y de prevención social, hasta el impulso económico en varias comunidades como plataforma de desarrollo.

Comentó que la salud es una prioridad, y por lo

mismo, es que se tiene que seguir trabajando en diferentes  frentes para robustecer a los tres fideicomisos que soportan apoyos que están dirigidos a las familias más necesitadas.

En este sentido, dijo que los fideicomisos "Ayuda

a un Niño", "Ayuda a un Senecto" y "Ayuda a una persona con Discapacidad", representan para muchas familias una esperanza para aliviar en la medida de lo posible sus  necesidades más sentidas que tienen que ver con una cirugía, subsidio de medicamento, aparatos ortopédicos, pago de albergues, entre otros.

 Añadió que el compromiso es hacer rendir al máximo

lo que se tiene para que los beneficios lleguen a mayor número de personas, no obstante, los presupuestos oficiales nunca serán suficientes, es por ello el interés de seguir encontrando nuevas rutas de abastecimiento de recursos financieros y humanos para mejorar la capacidad de atención.


Al respecto, dijo que  uno de los caminos más

seguros para extender los beneficios sociales es gestionando alianzas con fundaciones, instituciones educativas y con sociedad civil, de tal manera que un apoyo se pueda multiplicar, favoreciendo a quien más lo necesita.

 En este encuentro, refirió que en el 2015 se

festejó el Día Mundial de la Discapacidad  el 8 de diciembre, y se logró que 10 instituciones privadas patrocinaran la entrega de diferentes aparatos ortopédicos, sillas de ruedas convencionales y especiales, entre otros apoyos.

 Se realizó una Gira Navideña en la que se

repartieron cobijas, despensas y juguetes a personas necesitadas de todas las cabeceras municipales del estado; se entregaron juguetes a  niños en el Hospital Hidalgo; se realizó el Maratón del Juguete, en donde se lograron vender más de 19 mil artículos y se tuvo una afluencia al evento de más de 20 mil personas.

 El 23 de diciembre se efectuó el evento Un Pollo

en tu Mesa, se vendieron 46 mil piezas de pollo a bajo costo y el 5 de enero del presente año se repartió la tradicional Rosca de Reyes.

El 14 enero de este año se llevó a cabo el 5to.

Informe de Actividades en las Instalaciones del nuevo Museo MECA; el DIF Estatal instaló junto con otras dependencias los puntos de atención al peregrino durante los fines de semana que se hace la Peregrinación a San Juan de los Lagos; se entregaron vales para la realización de 100 mastografías gratuitas; se celebró el Día del Amor y la Amistad con los adultos mayores en Palacio de Gobierno.

Adicionalmente, se entregaron más de

600 aparatos auditivos y 1 mil 500 lentes, mientras que el 9 de marzo se realizó el arranque oficial de la colecta anual de la Cruz Roja en el Estado, cuya meta este año es recaudar más de tres millones de pesos.

 

Ditulis Oleh : Unknown // 9:43 a.m.
Kategori:

0 comentarios :

Publicar un comentario

 

En Vivo

Con tecnología de Blogger.