lunes, 21 de marzo de 2016

DIF Estatal y UAA firman Convenio de Colaboración Académica

Comunicado No. 1264/16

Aguascalientes, Ags., a 21 de marzo de 2016

DIF ESTATAL Y UAA FIRMAN CONVENIO

DE COLABORACIÓN ACADÉMICA

·       Se incentivará la investigación sobre la evolución de los pacientes con algún tipo de discapacidad

·         Instituciones de educación superior deben tener una mayor participación con los organismos gubernamentales y con el sector empresarial para beneficiar a la sociedad

La presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, y el rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Mario Andrade Cervantes, firmaron un Convenio General de Colaboración, para estrechar aún más el vínculo académico-pacientes.

La Primera Dama, Rivera Rio de Lozano, agradeció a la máxima casa de estudios del Estado, su respaldo para fortalecer los programas sociales que brindan un servicio de atención médica a la población más vulnerable.

Reconoció que la apertura y disposición de la UAA ha permitido que jóvenes de diferentes carreras realicen su servicio social y sus prácticas profesionales en distintas áreas de asistencia social, y con este convenio se amplía el espectro de participación al impulsar la investigación científica.


Dijo que con este acuerdo se abrirán espacios para alumnos y profesores que deseen investigar sobre la evolución de los pacientes con algún tipo de discapacidad, aplicando protocolos científicos que arrojarán información importante para mejorar los programas de rehabilitación en la Dirección de Servicios Médicos del DIF Estatal, como también en la enseñanza de los estudiantes, a fin de que responda a las necesidades sociales.

Asimismo, resaltó que la presencia de la comunidad escolar en las áreas de rehabilitación ha permitido ampliar la cobertura de servicio, logrando con ello que se atienda a un  mayor número de pacientes.

Indicó que por el perfil humanista de la universidad, serán varios los departamentos del plantel que se podrán incorporar  a la investigación científica con relación a los pacientes con algún tipo de discapacidad, en el que se mida de manera objetiva su evolución.

Por su parte, el rector de la UAA, Mario Andrade Cervantes, refirió que una de las principales misiones que la institución se ha propuesto cumplir es incidir de manera directa en la sociedad.

Agregó que la labor de la institución a su cargo está enfocada en que su labor produzca mayores frutos en beneficio del desarrollo social, educativo, cultural, económico y en el ámbito de la salud, y de manera especial, se quiere trabajar en favor de los sectores más necesitados de la sociedad.

Refirió que a través del DIF Estatal, se han ofrecido cursos de capacitación para que algunos hombres y mujeres que viven en las comunidades aprendan un oficio que les permita alcanzar mejores condiciones de vida para ellos y sus familias.

Subrayó que con este convenio se está cumpliendo con la necesidad que se ha detectado en el país, y que tiene que ver con que las instituciones de educación superior participen más directamente con las instituciones gubernamentales y con el sector empresarial para beneficiar a la sociedad.

En el evento estuvieron presentes la directora general del DIF Estatal, María Marcela Durán Madrigal; el director de Difusión y Vinculación de la UAA, Víctor González Esparza; y el director de Servicios Médicos del DIF Estatal, Luis Miguel Méndez Sánchez.

Ditulis Oleh : Unknown // 1:14 p.m.
Kategori:

0 comentarios :

Publicar un comentario

 

En Vivo

Con tecnología de Blogger.