Comunicado No. 1259/16
Aguascalientes, Ags., a 14 de marzo de 2016
BLANCA RIVERA RIO ANUNCIA NUEVA JORNADA DE COLOCACIÓN DE IMPLANTES MAMARIOS A MUJERES QUE PADECIERON CÁNCER
· En la primera campaña se beneficiaron a 10 mujeres, de las cuales ocho ya concluyeron con el procedimiento de colocación de implantes
· Todos los doctores que intervinieron en estas operaciones donaron sus honorarios
La presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, se reunió con integrantes del Colegio de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva de Aguascalientes, a quienes agradeció su respaldo en el Programa de Colocación de Implantes Mamarios, a mujeres que padecieron cáncer y anunció que en octubre nuevamente se realizará esta campaña para beneficiar a más pacientes.
En esta junta de trabajo, que se efectuó en Casa Aguascalientes, la Primera Dama hizo un reconocimiento a todos los especialistas que contribuyeron con la donación de su tiempo y talento para que esta campaña fuera todo un éxito.
Acompañada por el presidente del Colegio de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, Roberto Ramírez Macías, así como de su representante a nivel nacional, Jaime González Mendoza, y del director estatal del Seguro Popular, José Luis Trujillo Santacruz, Rivera Rio de Lozano refirió que este programa tiene un fuerte impacto en las mujeres que lamentablemente han padecido cáncer de mama.
Mencionó que en el primer año se logró beneficiar a 10 mujeres, de las cuales ocho ya terminaron con todo el procedimiento quirúrgico y dos más requerirán de otra operación, porque el proceso fue más lento, debido a la etapa de recuperación de la radiación a la que fueron sometidas.
"Gracias por sumarse a esta convocatoria que emprendió el DIF Estatal, porque su aportación es valiosa para transformar historias de vida", expresó la presidenta del DIF Estatal.
Indicó que sumando voluntades, es posible concretar grandes proyectos, como esta jornada médica que beneficia a las mujeres que pasaron por una mastectomía.
Lo que inició como un sueño de ayudar a las pacientes con cáncer hoy es una realidad, y esto se debe a la coordinación de acciones por parte del Sector Salud, a la aportación económica de varias universidades del estado, y a la generosa donación de los honorarios de los cirujanos, oncólogos, anestesiólogos y personal médico, que participó en estas operaciones.
Comentó que este programa representa una gran oportunidad para las mujeres que vencieron el cáncer de mama, porque si no fuera por todas las facilidades que recibieron, difícilmente hubieran podido costear una operación de implantes, ya que es un procedimiento quirúrgico muy oneroso por todo el tratamiento que implica, desde las revisiones, seguimiento del oncólogo, colocación de extensores, y el implante definitivo de las prótesis.
El presidente del gremio de los cirujanos plásticos en el estado, Roberto Ramírez Macías, dijo por su parte que en los 10 procesos quirúrgicos se invirtieron aproximadamente 800 mil pesos de gastos de material y hospitalización, sin contar el costo que hubiera representado los honorarios del equipo médico, quienes se solidarizaron con esta noble causa.
Reiteró que el Colegio trabajará en actividades de labor social con el DIF Estatal, al ser parte del compromiso profesional que tienen para ayudar a la población vulnerable.
A su vez, el secretario del Colegio de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, Miguel Jimenez Puga, informó que para apoyar a mayor cantidad de mujeres que padecieron cáncer, se iniciarán gestiones a través del Club Rotario para la adquisición de prótesis externas, a fin de que puedan obsequiarse a las mujeres que así lo requieran.
0 comentarios :
Publicar un comentario