Comunicado No.1268 /16
Aguascalientes, Ags., a 25 de marzo de 2016
DIF ESTATAL PROMUEVE MANUALIDADES DE LOS ALUMNOS DE CEDECOS
· Se exhibieron productos elaborados con listón, malla, deshilados, bisutería, tejido, pintura, plastilina, carpintería, pasta francesa y repujado
· Algunas piezas también se venderán en el Bazar de la Feria
La presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, inauguró la "Expo-Venta de Manualidades de CEDECOS y Comunidad Diferente", donde resaltó que gracias a los diferentes cursos de capacitación que imparte el organismo, los alumnos pueden tener una nueva fuente de ingresos con la comercialización de sus productos.
En el evento, que se efectuó en las oficinas centrales de la institución, la Primera Dama señaló que además de las clases de diferentes técnicas en manualidades, es importante brindar un acompañamiento a los estudiantes, de tal manera que sigan aprendiendo, creando piezas y exhibiéndolas.
Resaltó que las clases de manualidades se ofrecen tanto en los 15 Centros de Desarrollo Comunitario, que se ubican en colonias del interior del municipio de Aguascalientes, así como en los talleres que se brindan en las 20 comunidades rurales que atiende el programa "Comunidad DIFerente".
Agradeció a todos los participantes su confianza y respaldo a los programas institucionales, ya que esta exposición y venta es una demostración del talento de los alumnos y de los aprendizajes asimilados durante varios semestres.
Comentó que para el DIF Estatal es una gran satisfacción tener en esta muestra una vasta variedad de artículos, entre los que se pueden encontrar manualidades de listón, bordado con cintilla, malla, deshilado, bisutería, tejido, pintura, plastilina, carpintería, pasta francesa, repujado, entre otros.
Asimismo, dijo que también se cuenta con varios tipos de alimentos que elaboran los alumnos de talleres como el de cocina, repostería, conservas, apicultura, entre otros.
Resaltó que lo mejor de esta expo-venta es que estuvo abierta al público, y muchos de estos artículos también serán incluidos en la mercancía que se venderá en el Bazar de la Feria que está a cargo del organismo.
Agregó que gracias a la flexibilidad de los cursos que se imparten en los CEDECOS, es posible abrir nuevas clases o sustituir algunas otras con base a las necesidades y preferencias de los mismos alumnos.
Con relación a la capacitación del programa Comunidad DIFerente, dijo que también los talleres se complementan, y se van especializando dependiendo del interés de los estudiantes, tal es el caso de las clases de cocina que en una primera etapa cubren la elaboración de recetas y en otra fase se focaliza en la conservación y deshidratación de frutas y verduras, entre otros.
Asimismo, dijo que estos cursos representan un importante soporte para mejorar los ingresos familiares, impulsando a los alumnos a que se animen a vender lo que producen.
En el evento también estuvieron presentes la directora general del DIF Estatal, Marcela Durán Madrigal; la coordinadora del Voluntariado, Esthela Morones Campos; la jefa de Unidad de los CEDECOS, Paola Carolina Muñoz Chávez; y la jefa del Departamento de Desarrollo Comunitario, Concepción Campos Aceves.
0 comentarios :
Publicar un comentario